- encadenado
- ► adjetivo1 POESÍA Se aplica a la serie de versos en que cada uno se inicia con la misma sílaba o sílabas con que acaba el anterior.► sustantivo masculino2 CINE Desaparición gradual de una imagen mientras aparece la otra por sobreimpresión.3 ARQUITECTURA Bastidor de maderos sobre el que se levanta una fábrica.4 CONSTRUCCIÓN Machón de sillería que fortifica un muro de ladrillo o mampostería.5 MINERÍA Serie de maderos ligados entre sí con que se apuntala una excavación minera.
* * *
encadenado, -a1 Participio adjetivo de «encadenar[se]».2 adj. Liter. Se aplica a la *estrofa cuyo primer verso es, en todo o en parte, repetición del último de la anterior, y al *verso cuya primera palabra es repetición de la última del anterior.3 m. Constr. Cadena o armazón de maderos fuertemente ensamblados sobre el que se construye algo; como el revestimiento de pozo o el chapitel de una torre.4 Constr. Machón de sillería u hormigón con que se refuerza un muro. ≃ *Cadena.5 Miner. Serie de estemples o tornapuntas ligadas entre sí en una entibación.6 Cine., Telev. Paso gradual de un plano a otro. ≃ Fundido.* * *
encadenado, da. (Del part. de encadenar). adj. Dicho de una estrofa: Cuyo primer verso repite en todo o en parte las palabras del último verso de la estrofa precedente. || 2. Dicho de un verso: Que comienza con la última palabra del anterior. || 3. m. Machón de sillería con que se fortifica un muro de ladrillo o mampostería. || 4. Arq. Bastidor de maderos sobre el que se levanta una construcción. || 5. Cinem. Desaparición de una imagen que se sustituye paulatinamente por otra que aparece en sobreimpresión. || 6. Ingen. Serie de estemples y tornapuntas ligados entre sí en una entibación. □ V. tercetos \encadenados.* * *
► adjetivo MÉTRICA Díc. del verso que comienza con la última palabra del anterior. (V. terceto encadenado.)► masculino CINE Transición gradual de una imagen que desaparece mientras aparece otra por sobreimpresión.
Enciclopedia Universal. 2012.